La kinesiología es un método de testaje del cuerpo a través de la musculatura o de las cadenas fasciales para conocer el estado del cuerpo del paciente y saber qué necesita para recuperar el equilibrio y la salud.
El cuerpo tiene mecanismos innatos de autorregulación y de vuelta al equilibrio. Cuando todos los sistemas están en equilibrio el cuerpo puede gozar de buena salud.
En Roots utilizamos la Kinesiología para comunicarnos con el cuerpo del paciente y conocer qué factores están alterando el correcto funcionamiento y qué tratamiento es el que necesita para restablecer el equilibrio. Es una herramienta muy útil para ser más certeros a la hora de tratar y tener la capacidad de derivar al profesional adecuado según cada caso.
La kinesiología es una metodología que proviene de la Quiropraxia en EEUU. Allí muchos quiroprácticos utilizan como método diario la Kinesiología.
La Kinesiología utiliza la respuesta neuromuscular y fascial para obtener información de los circuitos inconscientes y del sistema neurovegetativo. Hay dos métodos de testaje, el testaje muscular y el Arm Reflex. En ambos se busca un cambio en la respuesta del cuerpo cuando un elemento es distorsionador del cuerpo del paciente.
En el testaje muscular el kinesiólogo evalúa la capacidad de contracción- inhibición de la musculatura, no la fuerza.
A través de estos test el cuerpo nos dice qué zonas o sistemas del cuerpo están en disfunción y qué terapia o método es más adecuado para equilibrarlo.
La kinesiología trata de ayudar al mecanismo natural del cuerpo de la manera más eficaz con la mínima invasión, para conseguir los mejores resultados. La sutileza en el tratamiento es la clave del éxito.
La kinesiología se combina con todas las terapias corporales, como la Fisioterapia, la osteopatía, la naturopatía, la nutrición, el ejercicio físico, la optometría, odontología… De esta manera viendo al individuo como un sistema global y conociendo sus respuestas el tratamiento es totalmente personalizado y adecuado para el momento.