El dolor articular (cadera, rodilla, hombros…) es algo habitual en muchas personas. Asumimos que vivir con dolor es algo normal y no tiene excesivas consecuencias. Esto es una visión errónea que puede provocar que a la larga nuestro dolor se haga crónico y/o que los tejidos y articulaciones se deterioren, si esto sucede ya no hay marcha atrás.
El dolor es un aviso del cuerpo de que algo no funciona bien, puede ser a nivel estructural (hay tejido dañado) y/o a nivel funcional (la musculatura está débil, no realiza su función…). Si atendemos a estas señales podemos trabajar para mejorar esa disfunción y prevenir males mayores.
Se sabe que el dolor no está en la zona que duele sino lo genera el cerebro y en ocasiones es debido a una mala conexión cerebro-tejidos que acaba generando dolor. Esta función normal del cerebro hay que volver a restaurarla para que ese dolor pueda desaparecer.
Este programa va dirigido a aquellas personas que sufren dolor de manera reiterada en articulaciones y no han encontrado la manera de solucionarlo. Si vamos a la raíz del problema es posible que podamos solucionar o atenuar los síntomas.