El envejecimiento es un proceso natural que está asociado al paso de los años y afecta a todas las personas (aunque no por igual). La ciencia desde hace unos años ha descubierto que a través del ejercicio y la alimentación, este proceso puede ralentizarse y podemos obtener una mejor calidad de vida.
El ejercicio puede tener gran importancia a nivel preventivo. Como dato sabemos que a partir de los 65 años aumentan las fracturas por caída, y también sabemos que a partir de esa edad una persona con la cadera fractura tiene 5 veces más probabilidades de fallecer al año de habérsela provocado que las personas que no se fracturan.
Los cambios que van asociados a este proceso de envejecimiento, entre otros, son :
- Pérdida de fuerza y tono muscular
- Deterioro de las facultades cognitivas
- Pérdida de colágeno en la piel y en articulaciones
- Ralentizamiento de los movimientos
- Pérdida de movilidad
Con este programa nos focalizaremos en prevenir en la medida de lo posible estos efectos del paso de los años y ofrecer una mejor calidad de vida.