Si tu objetivo es la pérdida de peso en Roots queremos darte un nuevo enfoque para que el proceso sea más cómodo y menos estresante.
Lo primero es determinar bien los objetivos. El peso es el número que indica el total del peso de todas las estructuras del cuerpo. Incluyen los huesos, musculatura, líquido, grasa… Por lo tanto es un dato poco significativo y muy general. Lo que realmente te tiene que servir para medir resultados es el porcentaje de grasa, el nivel de grasa visceral y la cantidad de masa muscular.
El porcentaje de grasa será la grasa que hay en tu organismo, es ésta la que debemos de reducir ( siempre hasta unos niveles saludables ya que también es necesaria). Si sólo nos centramos en el peso es posible que al bajar peso también estemos bajando masa muscular. Este hecho no nos interesa para nada ya que reducir la masa muscular significa reducir el metabolismo, reducir los niveles de fuerza, descender el efecto endocrino de la musculatura y tener menos protección para la estructura ósea y visceral.
Por lo tanto hemos de cambiar la forma de verlo y olvidarnos un poco del número de la báscula y centrarnos en el ejercicio físico y la correcta nutrición. Cambiar la alimentación por la nutrición, es decir descubrir el motivo por el que nos alimentamos para nutrir nuestras células, por lo tanto no todo vale.
De este modo si nos olvidamos un poco de los números nos podremos centrar en el proceso, en lo bien que nos encontramos y en los cambios que se irán produciendo en el cuerpo.
Formas de medir los resultados en una pérdida de peso
- El espejo
- La ropa
- Los perímetros corporales
- La bioimpedancia
- El nivel de energía, movilidad y salud
La fórmula para conseguir un peso adecuado son
- Nutrición equilibrada
- Ejercicio físico y vida activa
- Ser feliz y sonreir
- Descansar adecuadamente
Una alimentación saludable es aquella que nos aporta todos los nutrientes necesarios en la cantidad suficiente pero no excesiva a nuestro organismo. El concepto de nutrición es importante. Es la búsqueda de aporte energético a las células para que nuestro cuerpo goce de una buena salud.
Por lo tanto na alimentación saludable debe cuplir estos requisitos
- Ser variada y equilibrada
- Que contenga la mayor cantidad de productos naturales posibles
- Lo más libre posible de conservantes, pesticidas, herbicidas y metales
- Nutrientes de temporada
- Lograr que sea un hábito y un gusto comerla (no debe ser aburrida)
- Ha de cubrir las necesidades básicas según la demanda energética
- te ha de aportar salud y equilibrio al organismo
- Debe estar adaptada a la edad, sexo y condición